splah1-doknos.png

Sobre Doknos

Doknos es una empresa ecuatoriana de consultoría de productos y servicios en las áreas de gestión de conocimiento y tecnologías de información, con su base de operaciones en Ecuador y servicio a nivel nacional e internacional.

splash4-doknos.png

Desarrollo de aplicaciones

Doknos le ofrece soluciones de desarrollo a la medida que serán creadas en conjunto con usted basándonos en su tecnología legada, en la interoperabilidad de sus sistemas o diseñando e implementando desde un especializado enfoque a procesos y calidad buscando la mejora de la plataforma tecnológica, ofreciéndole así soluciones de vanguardia donde no se generen costos innecesarios para usted y su organización.

splash2-doknos.png

Sistemas de Gestión Documental

Tener su documentación centralizada y controlada es una garantía de conocer su pasado y su presente que le ayudará a pronosticar su futuro y tendrá incidencia directa en su capacidad de respuesta oportuna ante situación críticas dentro de su organización. Doknos lo apoya en cada paso del proceso que le permitirá reconocer las potencialidades de su gestión documental.

splash3-doknos.png

Doknos en la nube

Siempre pensando en lo mejor para para usted, colocamos a su disposición la asesoría necesaria para que tenga la mejor solución y llevar a la nube sus servicios, aplicaciones y/o infraestructura, en la nube pública o privada.

splash5-doknos.png

Interoperabilidad

El mundo es heterogéneo y los sistemas no escapan a esa característica, en Doknos le ofrecemos soluciones integrales para su organización considerando principalmente su plataforma tecnológica de una manera integral y sin restricción en la interconexión

splash7-doknos.png

Gestión bibliotecaria

Doknos cuenta con especialistas reconocidos en el área de bibliotecas que pueden ayudarle a evaluar sus objetivos y el rendimiento de su servicio para potenciar aún más a su aporte a la comunidad.

splash6-doknos.png

Seguridad de plataformas tecnológicas

En Doknos nos interesa la seguridad de sus aplicaciones, la integridad de sus datos y el resguardo de su información. Es por ello que le ofrecemos desde desarrollo de sistemas seguras hasta consultorías de Ethical Hacking para verificación y resguardo sus aplicaciones.

Implementación de KOHA en la nube en una importante institución educativa

Para optimizar el servicio bibliotecario Doknos implementó el sistema integrado de gestión bibliotecaria Koha en la nube, para una importante institución educativa en Quito, donde toda la comunidad de profesores, estudiantes, personal administrativo y de apoyo tienen acceso al nuevo sistema.

Implementación de Zentyal

Zentyal (antes eBox Platform) es una plataforma de red unificada orientada a las PYMEs. Zentyal puede gestionar toda la infraestructura de red como una puerta de enlace a Internet. Administrando posibles amenazas de seguridad, como servidor de oficina, como servidor de comunicaciones unificadas o una combinación de todas las anteriores. Zentyal es un producto de código abierto.

Capacitación para 36 personas en Atención al público y comunicación efectiva (PUCE)

La biblioteca general de la PUCE – Pontificia Universidad Central del Ecuador en la búsqueda continua de mejorar las capacidades de su personal en pro del servicio al usuario recibió una capacitación por parte de Doknos llamada Atención al público y comunicación efectiva.

De esta manera el personal de la biblioteca general de la PUCE reforzó los conocimientos previos en el trabajo con usuario, y enriqueció el curso con sus propias experiencias.

Capacitación en gestión documental presencial para 30 personas (ISSFA)

 

Doknos realizó para el ISSFA – Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas la capacitación de Gestión documental para organizaciones eficientes para mejorar aún más la calidad de la gestión documental de esta importante institución.

Capacitación en Herramientas para el bibliotecario 2.0

Doknos realizó con éxito la capacitación para el Bibliotecario 2.0 en una importante Fundación en Quito.

El bibliotecario se enfrenta día a día a nuevos retos en su búsqueda de brindar un buen servicio a sus usuarios. La tecnología es una clave hacia el éxito de su objetivo.

Es una capacitación a través de la cual el participante conocerá acerca de las herramientas tecnológicas como: bases de datos, directorios, motores de búsqueda, portales, bibliotecas y hemerotecas digitales, repositorios,redes sociales,blogs y wikis.

Implementar sistema de control de activos y tickets basado en GLPI

Doknos implementó un sistema de control de activos y tickets basado en GLPI.

“GLPI es software libre distribuido bajo licencia GPL, que facilita la administración de recursos informáticos. GLPI es una aplicación basada en Web escrita en PHP, que permite registrar y administrar los inventarios del hardware y el software de una empresa, optimizando el trabajo de los técnicos gracias a su diseño coherente.

Actualización de Joomla a WordPress (SERCOP)

El SERCOP – Servicio Nacional de Contratación Pública (antiguo INCOP – Instituto Nacional de Compras Públicas) realizó una actualización de su plataforma de gestión de contenidos. Cambiando del CMS Joomla! a Wordpress.

Symfony 2: nivel básico (Presencial)

 

¡Escríbenos para conocer de nuestras promociones y descuentos!

Fecha  Sábados 5, 12, 19, 27 de septiembre de 2015

Modalidad Presencial (4 días).

Horario  de 08h00 a 17h00.

Inversión $315 (+ IVA)

Ecuador   Transferencias bancarias, depósitos o cheques

Herramientas para el bibliotecario 2.0 (en línea)

¡Escríbenos para conocer de nuestras promociones y descuentos!

Fecha 07 al 18 de septiembre 2015

Modalidad En línea

Horario 2 horas diarias de interacción con el capacitador (20 horas)

Gestión de proyectos para bibliotecas (en línea)

 

¡Escríbenos para conocer de nuestras promociones y descuentos!

Fecha 08 al 26 de junio del 2015

Modalidad En línea

Horario 2 horas diarias de interacción con el capacitador (30 horas)

Método de interacción con capacitador  Plataforma Moodle, a través de preguntas directas, foros y chats. El capacitador se conectará 2 horas diarias en el horario pautado con anterioridad, para asegurarle a los participantes intercambio de información, consulta de dudas e inquietudes.

© 2010 Doknos | Todas las marcas registradas citadas en este sitio son propiedad de sus respectivos autores.