Alfabetización informacional en unidades de información
¡Escríbenos para conocer de nuestras promociones!
Fecha del curso: Sábado 07 de abril de 2018.
Horario: 08h00 hasta las 17h00
Duración: 8 horas
Lugar: Quito, Ecuador
Plazas: mínimo 15, máximo 25.
Inversión: $90 + IVA (la inversión incluye refrigerios, material de apoyo y certificado de asistencia a la capacitación)
Formas de pago:
- Transferencias bancarias o depósitos.
Objetivos:
- Capacidad para determinar la naturaleza y nivel de la necesidad de información.
- Acceder a la información requerida de manera eficiente y eficaz.
- Evaluar la información y sus fuentes de forma crítica e incorporarla en el sistema cognitivo.
- Utilizar la información eficazmente para cumplir un propósito específico.
- Comprender problemas legales, sociales, económicos y éticos del uso de la información.
Quiénes deben participar:
El curso va dirigido a personal de atención al público, staff que interactúe con usuarios internos y externos, líderes de bibliotecas y/o archivos, líderes de servicios bibliotecarios y/o archivos.
Temario:
- Definición de términos y conceptos de la Alfabetización Informacional.
- Competencias para el acceso y uso de la información.
- Niveles de Alfabetización Informacional en las diversas unidades de información.
- Diseño de programas de Alfabetización Informacional para las diversas Unidades de Información.
- Implicaciones legales, sociales, económicas y éticas del uso de la información.
- Prácticas
Facilitador:
Ricardo Enrique Ortiz C.
- Especialista en Periodismo Digital egresado de la Universidad Monteávila (Venezuela).
- Licenciado en Bibliotecología egresado de la Universidad Central de Venezuela.
- Trabajó por más de 12 años en el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional de Venezuela.
- Coordinador General de “Papiro Electrónico”, un espacio dedicado a las a la integración de los estudiantes de las diversas Escuelas de Bibliotecología y Archivología en América Latina.
- Miembro de Infotecarios, un espacio web colaborativo cuyo objetivo principal es crear y brindar contenidos a través de la difusión de noticias, ideas y opiniones para todos aquellos interesados en las temáticas relacionadas con la información y la documentación.
- Colaborador de la IFLA en América Latina.
Para información, inscripción y reserva contáctenos a través de nuestro correo capacitacion@doknos.com o por nuestro teléfono: +593 981085813